 |
Dibujo obtenido el día 9-1-1974 desde Barcelona.
A las 17h40mTU Cometa
Kohoutek 1973f
Instrumento Newton 114 a 30x
Magnitud 0'5ª, Coma 8' Cola
4º |
 |
Dibujo realizado el 18-1-1986 desde Tossal Gros (Castellón).
A las 18h30mTU. Cometa Halley 1P
Instrumento SC200 a 50x
Magnitud 4'5ª Coma 10' Cola
2º |
 |
Dibujo confeccionado el día 8-11-1989 desde Tossal
Gros (Castellón) a las 5h05mTU. Cometa Okazaki-Leyi-Rudenko 1989R
Instrumento SC200 a 50x
Magnitud 5ª Coma 2' Cola
30' |
 |
Dibujo obtenido el día 27-8-1990 desde Tossal Gros
(Castellón) a las 21h30mTU. Cometa Levy 1990C
Instrumento SC200 a 50x
Magnitud 4ª, Coma 20' Cola
3º |
 |
Hyakutake
1996 B2 el 25-2-1996. Mag. 8. P11 x80
Vilanova d'Alcolea |
 |
Dibujo realizado el día 23-3-1996 desde Sant Joan
de Penyagolosa (Castellón) a las 23h55mTU.
Cometa Hyakutake 1996B2
Instrumento: a simple vista y
P80x11
Magnitud 0ª Coma 1º
Cola 30º
Mi primer gran cometa. |
 |
Dibujo obtenido el día 27-3-1997, desde Vilafamés
(Castellón) a las 19h06mTU. Cometa Hale-Boop 1995 O1
Instrumento: SC200 a 96x y simple
vista.
Magnitud 1ª, Coma 20' Cola
15º
El cometa más increíble
y fantástico que he podido ver.
Detalle de la coma con los jets,
filamentos y halos. |
 |
Serie de dibujos tomados entre Junio y Julio de
2000, desde Tossal Gros y Xiva, Castellón.
Cometa C/1999 S4 Linear
Instrumento SC200 a 50x |
 |
Dibujo obtenido el día de 10 de Marzo de 2002,
desde la Serra d'Engarceràn, Castellón.
Cometa c/2002 C1 - 153P Ikeya-Zhang
Instrumento SC200 a 50x
Magnitud 4'5ª, Coma 9' Cola
1º |
 |
Serie de dibujos obtenidos los días 10-8-02 y el
7-9-02. El primero desde Penyagolosa y el segundo desde
Castellfort (Castellón). Cometa C/2002 O4 Hoenig
Instrumento SC200 a 50x
10-8-02: Mag.8.7ª Coma 5'
Cola 5'
7-9-02: Mag.8.2ª Coma 5'
Cola 5' |
 |
Dibujo obtenido el 7 - 1 - 2003 desde Tossal Gros (Castellón).
Cometa c/2002 X5 Kudo-Fujikawa
Instrumento R102 x20.
Mag. 6'2ª, coma 7' cola
11' AP 355º
Algo bajo sobre horizonte oriental
por la madrugada. |
 |
Dibujo obtenido el 1 de Febrero de 2003 desde Adzaneta
(Castellón). Cometa c/2002 V1 NEAT
Instrumento P 80 x 11
Mag. 5.1ª, coma 8' cola
90' AP 284º
Cola larga y fina |
 |
Dibujo obtenido el 25 de Abril de 2004 desde Tossal Gros
(Castellón). Cometas c/2004 F4 Bradfield y también c/2003 T3
Tabur.
Instrumento P 80 x 11
Mag. 4ª el Bradfield
Cola larga y fina, perpendicular
al horizonte de madrugada. |
 |
Dibujo obtenido el 15 de Mayo
de 2004 desde Casatellfort (Castellón).
Cometa C/2001 Q4 NEAT
Instrumento P 80 x 11
Mag. 3.1ª, cola 2,5º
Cola larga y fina, cerca de M44. |
 |
Dibujo obtenido el 7 de Enero
de 2005 desde La Serra d?Engarcerán (Castellón).
Cometa C/2004 Q2 Machholz
Instrumento P 80 x 11
Mag. 3,5ª, cola 3º
Cola iónica larga, azulada
y muy delicada, cola de polvo ancha y amarillenta. Cerca
de las Pléyades. |
|
Dibujo obtenido el 4 de Junio
de 2005 desde el Mas Blanc de Ares (Castellón).
Cometa 9p Tempel 1
Instrumento SC235 x 57
Mag. 10.0ª, tamaño 3'
Aspecto ovalado, no se aprecia
cola claramente. Objeto de la sonda Deep impact dentro
de 1 mes
|
 |
Dibujo obtenido el 30 de Abril
de 2006 desde el Mas Blanc de Ares (Castellón).
Cometa 73p-C Schwassmann-Wachmann3
Instrumento P80 x 11
Mag. 6.5ª, tamaño
cola 60'
Múltiples fragmentos a
lo largo de 10º
|
 |
Dibujo obtenido el 30 de Abril
de 2006 desde el Mas Blanc de Ares (Castellón).
Cometa 73p-B
Instrumento P80 x 11
Mag. 7.5ª, tamaño
cola 25' |